-Suspenden actos masivos y doctores emiten cuidados
Por Miguel Bautista
Ante el leve aumento de casos por Coronavirus en nuestro país y un caso confirmado en el vecino estado de Puebla, ha crecido la inquietud entre la población por temor de que esta enfermedad llegue a nuestro Estado.
Al respecto la doctora Patricia Palacios Zurita expresó en entrevista que para evitar un contagio por esta enfermedad, es de vital importancia seguir las indicaciones que han señalado las autoridades del Sector Salud.
Indicó que el lavado de manos frecuente es fundamental para evitar un contagio, seguido de gel antibacterial, así como también no saludar de mano o beso, explicó que también se debe evitar estar en lugares muy concurridos pues informó que quienes presentan esta enfermedad son porque han estado en contacto directo a menos de un metro de una persona infectada.
Comentó que se debe tener mayor cuidado con la población vulnerable que corresponde a los menores de 5 años y mayores de 60 años, personas con problemas cardiovasculares, problemas bronquiales crónicos, problemas cardiovasculares, diabetes, niños asmáticos, y las personas con rinitis alérgica.
Señaló que en Martínez existen personas que cuentan con el poder adquisitivo para viajar a otro país, por lo que invitó a aquellas personas que hayan acudido a una de las zonas donde se han detectado casos de Coronavirus se reporten a la Jurisdicción Sanitaria, aunque este no presente algún síntoma, pues según sus palabras "pueden pasar 14 días antes de que el paciente manifieste los primeros síntomas, por lo que si un habitante de esta región en alguno de los países donde está la epidemia que se acerque a las autoridades sanitarias pertinentes, para evitar una epidemia en la región".
Dijo que no se debe a tomar a la ligera las indicaciones que ha proporcionado el Sector Salud, pues cada uno de los señalamientos son con la finalidad de evitar una epidemia mayor.
Aclaró que las autoridades educativas aún no han indicado la suspensión de clases ya que en el país presenta apenas el nivel uno de emergencia y de llegar a nivel dos se tendrán que suspender labores en las escuelas, mencionó que algunos eventos masivos de médicos se han visto en la necesidad de cancelarlos como medida preventiva.