-“Ley mordaza” de la Secretaría de Salud genera desinformación entre la sociedad
-Un presunto caso en el Hospital de Martínez de la Torre generó alarma entre la población, aunque el caso fue desmentido, aunque no de forma oficial
Por Miguel Bautista
Versiones sobre un posible caso de coronavirus en el Hospital Civil “General Manuel Ávila Camacho” de Martínez de la Torre crearon pánico entre los ciudadanos, pues se decía que un sujeto estaba aislado y en cuarentena por esta enfermedad surgida en el continente asiático, lo que incluso generó alarma entre su misma directiva, lo cual hasta el momento es falso.
Aunque se trató solo de un rumor, los directivos de este centro hospitalario decidieron desalojar a los residentes de enfermería que hacen su servicio social en este lugar, pero además se mantenía gran hermetismo por parte de las autoridades de salud.
La información que se hizo circular en redes sociales, fue la de un masculino que presentaba los síntomas del COVID 19, y a quien supuestamente mantenían aislado de la población; sin embargo fue desmentido por personal médico.
Recientemente también han circulado cadenas de whatsapp, en donde se habla de que en esta región ya se tienen contagios en diferentes municipios de la zona, pero hasta ahora ninguna versión ha resultado tener credibilidad, aunque como se recuerda, Roberto Ramos Alor, Secretario de Salud en Veracruz ha impuesto una ley mordaza en hospitales, jurisdicciones sanitarias y centros de salud por su incapacidad al frente de esta dependencia.
Esta situación ha detonado que en los últimos días se genere pánico entre la población al grado de que se han agotado en farmacias cubre bocas y gel antibacterial, también que se suspendan varias actividades y rubros el desarrollo de eventos masivos y que incluso la Secretaría de Educación Pública adelante y alargue el período vacacional de Semana Santa del 20 de marzo al 20 de abril de este mismo, entre otras medidas sanitarias preventivas por venir.