-Eso afectaría directamente a las empacadoras que exportan limón persa a ese país
Por Facundo Bartolo Salazar
Existe alarma por el posible cierre de la frontera con Estados Unidos, puesto que eso afectaría directamente a las empacadoras que exportan limón persa a ese país, y por supuesto, a sus trabajadores, mismos que recién estaban recuperando el ritmo de su actividad tras el fin de año, pero ahora observan que va mermando nuevamente el trabajo a causa de las versiones acerca del coronavirus.
Trascienden por lo menos rumores entre los propietarios de empacadoras en el sentido de que en los últimos días la situación se ha tornado más complicada para ese sector productivo. Dada la situación, se contempla la posibilidad de que la recuperación de la actividad de lleno no se recupere en el mes de abril como se esperaba, sino que la recuperación de las actividades normales tardará un poco más, y quizá en forma indefinida.
Es natural que comience la inquietud en el sector, tal como ya se dieron compras de pánico, aun de manera no justificada, por lo que se tiene la confianza de que no se cierre la frontera a la exportación de limón persa, pues definitivamente, sería un duro golpe a la economía regional, alcanzando ese impacto también a los trabajadores de esas empresas, aunados a quienes sobreviven en actividades relacionadas con estos rubros.
En ese contexto, se esperan acertadas decisiones de parte de los funcionarios de gobierno, mismos que deben estar muy bien informados de la situación real con el coronavirus y sus posibles afectaciones en los diferentes órdenes. Consideraron que solamente de esa manera será posible salir delante de la confusión y las dificultades que están surgiendo, y ante las cuales es urgente por lo menos información concreta que conlleve a consecuencias catastróficas en cuanto a salud y actividades económicas.