-Generado por desinformación y falsos rumores en redes sociales, desde el fin de semana hasta el martes, tiendas comerciales se vieron abarrotadas, el panorama se repite en los municipios de la región
-Autoridades y las propias empresas llaman a no hacer compras de pánico, pues está garantizado el abasto de productos, solo se tomarán medidas preventivas
Por Miguel Bautista
Antes de que la Secretaría de Salud de Veracruz confirmara dos casos positivos de COVID-19, las compras de pánico en centros comerciales no se hicieron esperar en algunas tiendas y supermercados de la ciudad, agotando principalmente artículos de higiene, gel antibacterial y cubrebocas, entre otros productos, todo ello en gran medida por la desinformación o falsas noticias que circulan en redes sociales.
Cientos de personas abarrotaron, desde el fin de semana, hasta el martes, tiendas de autoservicio, para abastecerse de productos de primera necesidad y de limpieza, a pesar de que no existe ninguna alerta de las autoridades de un posible desabasto.
En centros comerciales, los ciudadanos se disputaron artículos como papel higiénico, cloro, pinol y otros artículos.
En algunas farmacias, ciudadanos reportaron vía redes sociales que se había agotado el gel antibacterial e incluso el incremento en los costos de pequeños frascos en varios pesos más.
Sin embargo, las medidas preventivas que lanzaron los gobiernos para frenar la propagación del Coronavirus son estrictamente de limpieza como: lavarse las manos frecuentemente, no saludar de beso ni estrechar las palmas, así como evitar acudir a lugares concurridos y en caso de presentar síntomas quedarse en casa y reportarse inmediatamente.
Un tema que causaba inquietud entre la población, era el de la instalación del tianguis de Barateros de México, pues a decir de las autoridades de comercio, estaba en duda su presencia de cada jueves en el municipio, sin embargo, anunciaron que si se pondrán en sus áreas designadas, pero con las medidas de seguridad pertinentes.
Roberto Pérez Campis, líder de esta organización, explicó que se pondrán de manera responsable en sus puestos, pero ofrecerán a sus clientes gel antibacterial, los comerciantes tendrán una limpieza de manos constante, y evitarán la presencia de compañeros tianguistas con problemas respiratorios.
En este sentido, dijo que acatarán las disposiciones del Sector Salud, pero es necesario que la clientela que acude regularmente a este centro de abasto lo haga de manera responsable y reporte cualquier anomalía que pudiese observar.
Por otra parte, empresas llamaron a la población a evitar compras de pánico debido a que no existe razón para ello, garantizaron el abasto de productos y aseguraron que solo aplicarán medidas preventivas entre el personal y sus clientes.
Y es que las compras de pánico es un tema absurdo que fue alentado por falsos rumores y desinformación en redes sociales, lo que llevó a la gente a las tiendas para abastecerse de productos de primera necesidad, por lo que incluso las autoridades han llamado a mantener la calma.