2 de Febrero de 2025
 

Programas sociales estarán blindados al convertirse en ley

Por Álvaro Guerrero

Con el simple hecho de elevar a rango constitucional los programas sociales, estos contarán con un blindaje ante cualquier canonjía política, comentó Rodrigo Calderón Salas, diputado federal del séptimo distrito, pues dijo que esa vieja práctica de los anteriores regímenes gubernamentales es rechazada por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, por ello, envió esa iniciativa en ese tema que aún se encuentra en discusión.

Por lo anterior comentó que, “una ley muy importante como socialmente tan responsable, donde ya no se va a tomar estos apoyos que se daba anteriormente, que se tomaba especialmente como canonjías políticas, eso el presidente de la república Andrés Manuel lo que no quiere es que tome políticamente”.

En estos días, la iniciativa de elevar el rango constitucional a los programas sociales pudiera quedar resuelta ante el senado, por lo que prevé que sea la otra semana en que verifiquen las observaciones que hizo el congreso de senadores, pero al mismo tiempo visualizan en aprobarse ese proyecto emanado del presidente de la república.

Con esa propuesta, establecerá un bienestar a la población, de igual forma al acceso a estos y a los servicios de salud, además de eso, contará con un candado para que reciba un presupuesto y en que no sea revocada por los próximos gobiernos.

En la primera aprobación de la cámara baja, indicó que el único partido que rechazó que se convirtiera en ley fue Acción Nacional, pero a pesar de ese intento, las demás instituciones prefirieron sumarse a la iniciativa del presidente de la república, porque vieron en ella el gran avance de progreso de la población.

Agregó que, “la iniciativa que mandó el presidente de la república a la Cámara de Diputados Federal, en donde se votó a favor, ahí estuvieron todos los partidos de acuerdo, menos el PAN, estuvo el PT, el PRD, el PVEM, PES y nuestro partido Morena, votando a favor de la iniciativa que el presidente, el cual se eleva el rango constitucional, por ley, que por obligación se debe contemplar en el presupuesto el pago de las pensiones a los adultos mayores”, finalizó.


Lo último en el Heraldo