2 de Febrero de 2025
 

Laboratorio estatal hará pruebas para detectar Coronavirus

-Laboratorios y Hospitales privados no están autorizados para tomar la muestra del COVID-19

Por Miguel Bautista

El Doctor Benjamín Álvarez García, Director del Hospital Civil de Martínez de la Torre informó acerca del protocolo que deben de seguir en caso de que se detecte algún portador del COVID-19.

El paciente con síntomas de Coronavirus puede ser enviado al Hospital Civil desde los centros de salud, una vez ahí se le tomará una muestra la cual requiere de un embalaje especial para enviarlo al puerto de Veracruz, la muestra será analizada por el laboratorio certificado del gobierno del Estado y en caso de ser necesario esta muestra podría ser enviada al laboratorio certificado del gobierno federal en la Ciudad de México.

El funcionario aclaró que los laboratorios y los hospitales privados no están autorizados para tomar la muestra del COVID-19, también dijo que los pacientes que detecte el IMSS o el ISSSTE serán enviados a la Secretaría de Salud, ya que en todo el Estado únicamente existe un solo laboratorio certificado para analizar las muestras del COVID-19.

El director del Hospital Civil comentó que en lo referente a la atención de los pacientes están debidamente preparados, para enfrentar la situación que pueda llegar a ser generada por el contagio del Coronavirus.

En la reunión de salud que se realizó esta mañana en la sala de cabildo del ayuntamiento de Martínez de la Torre se informó que una persona que da positivo por COVID-19 se debe de mantener en aislamiento por 14 días, no debe de usar el transporte público, debe de trasladarse en un auto particular cada vez que acuda a una revisión médica y evitar hasta donde le sea posible el contacto directo con otras personas, con la finalidad de no contaminar aún más su entorno.

A su vez, el Dr. Francisco Pimienta Luna, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número IV con sede en Martínez de la Torre expresó que en lo referente a la atención de los pacientes con síntomas de COVID-19 se debe de seguir un protocolo de atención en cuanto a la revisión médica se refiere: El médico debe de estar de perfil, pero no frente al paciente, este protocolo es el que debe de seguir el personal médico para evitar tener un contacto directo con los pacientes e incluso dijo que el paciente le puede sugerir el doctor llevar a cabo este procedimiento, debido a que muchos médicos desconocen este protocolo de revisión especializado para portadores del  COVID-19.


Lo último en el Heraldo