2 de Febrero de 2025
 

Trabajadores no pueden darse el lujo de quedarse en casa

-Si no salen a realizar sus labores diarias, entonces no comen

Por Facundo Bartolo Salazar

Los trabajadores no pueden darse el lujo de quedarse en casa, pues está claro que si no salen a realizar sus labores diarias, entonces no comen, de manera que se tiene la confianza de que la contingencia por el coronavirus no pase a mayores, y sobre todo que la población no empeore las cosas artificialmente, repitiendo como loros información falsa, que podría ocasionar verdaderas tragedias, sobre todo de tipo económico, manifestó Gerardo Zapata González.

Comentó que “ante cualquier enfermedad contagiosa, definitivamente se deben tomar las medidas necesarias, pero todo eso tiene que ver principalmente con la higiene, el sentido común, pero no con informaciones donde se ve luego mucha ignorancia, que confunde a más gente, y se provocan descalabros innecesarios como las compras de pánico y la subida de precios”. Es por ello, que, recomendó, es necesario que las personas sean más precavidas, porque quizá muchos no lo vean, pero se puede volver un caos económico si se llega al extremo de una cuarentena o lo que se llama un toque de queda para contener el virus, pues eso ocasionaría una parálisis total de la economía.

Zapata González reiteró que la clase trabajadora se mueve para conseguir sus ingresos diarios, y claro, siguiendo las recomendaciones de las autoridades de salud. Reconoció que hay oficios que ya ni siquiera se pueden ejercer, por la prohibición de actos masivos, pero en otros aún se puede trabajar, y es ahí donde las autoridades y demás ciudadanos deberían comprender que las actividades no se pueden ni deben suspender, pues implicaría serias pérdidas económicas, que vendrían a rebotar finalmente en la economía familiar de los que menos tienen.


Lo último en el Heraldo