Por Álvaro Guerrero
Es necesario que se instalen filtros sanitarios en las centrales y terminales de autobuses de este municipio, para evitar que la población contraiga el coronavirus en esos lugares, en donde llegan y se van una multitud de personas en esas zonas, manifestó Alejandro Tapia González, presidente de la asociación civil Hombres y Mujeres en Busca de una Vida Mejor.
Enfatizó que, “hemos mirado que algunos puntos del transporte público donde son las paradas y terminales, aún no tienen un control, sabemos que el COVID-19 ahorita está al borde de entrar a la segunda fase general, entonces, se requiere que se fijen filtros, porque es una multitud que viaja en diversos puntos”.
Hasta el momento, no se ha visto que la Jurisdicción Sanitaria número IV, así como otras autoridades gubernamentales, hayan colocado un cerco sanitario como existe en otros puntos de la ciudad, en que piden a la población que lleven apego a las recomendaciones sanitarias.
Lo grave, es que vienen muchas personas de otros lugares y estados que ya cuentan con la enfermedad, de lo que poco servirán las acciones preventivas que efectúe la población martinense, ya que las autoridades siguen permitiendo la entrada de personas que pretenden resguardarse en este lugar que aún es considerado libre de coronavirus.
Finalizó insistiendo la urgencia en la colocación de un módulo sanitario en las cinco terminales de autobuses, pero comentó que se necesita que en esos lugares estén médicos para revisar a la población, ya que muchas veces solo se colocan en esos puestos para la fotografía.