2 de Febrero de 2025
 

Altas temperaturas, alerta de sequía

-Se espera no tome por sorpresa a los productores de cítricos, y se comiencen a organizar desde estos momentos

Por Facundo Bartolo Salazar

Las altas temperaturas de los últimos días son la alerta de la próxima sequía, la cual se espera no tome por sorpresa a los productores de cítricos, y se comiencen a organizar desde estos momentos en las acciones a llevar a cabo para evitar pérdidas cuantiosas que pongan en riesgo la estabilidad de ese sector y de productores en lo individual, pues podrían quedar sin la capacidad de continuar trabajando sus huertas, manifestó Leobardo Pérez Rendón, citricultor.

Señaló que “ya hemos comentado en repetidas ocasiones que no debemos quedarnos de brazos cruzados mientras vemos llegar la catástrofe que prácticamente cayó sobre los citricultores, sin que ellos mismos, ni mucho menos las dependencias de gobierno pudieran reaccionar a tiempo para evitar pérdidas económicas”. Añadió que ojalá en este año las dependencias de gobierno implementen los programas necesarios para que no haya tantas trabas para que los posibles afectados por una sequía severa puedan acceder a apoyos, a diferencia de lo que sucedió el año pasado, que como resultado ha retardado la entrega de recursos que se prometió.

Pérez Rendón consideró que de momento cada productor puede comenzar en lo individual a analizar las posibilidades de que al llegar la sequía en el presente año pueda conseguir agua, o bien los trabajos necesarios para que sus huertas puedan resistir mejor la escasez del vital líquido.

Sin embargo, insistió en que por el lado de los gobiernos también deberían estar anticipando las acciones pertinentes ante una posible catástrofe climática para el campo, pues una vez que llega el problema, definitivamente es casi imposible aspirar a contar con soluciones viables.


Lo último en el Heraldo