-No solamente por esa enfermedad, sino por otras que padecen, y además son de los más descuidados por la mayoría de sus familiares
Por Facundo Bartolo Salazar
Los adultos mayores tienen más riesgos ante el problema del coronavirus, no solamente por esa enfermedad, sino por otras que padecen, y además son de los más descuidados por la mayoría de sus familiares, sobre todo si no cuentan con recursos para sostenerse, manifestó Francisco González González, persona de la tercera edad.
Expresó que “yo estoy preocupado como otras gentes por los problemas que podemos sufrir, pero la cosa es que no puedo hacer nada, porque para empezar ya no puedo conseguir trabajo, aunque yo quiera, y así es muy difícil salir adelante, si tenemos que cuidarnos más para no enfermarnos del virus”.
Consideró que aun con miedo, muchas personas tendrán que seguir saliendo de sus casas para poder sobrevivir, y parece que no hay otra cosa que hacer, a pesar del peligro que significa contraer la enfermedad, sobre todo en adultos mayores y niños. Apuntó que eso no lo podrá resolver ni siquiera el gobierno, de manera que será la decisión de cada quien ponerse en peligro o no, porque ya hay quienes dicen que prefieren morir del virus que de hambre.
Aseveró que también dependerá de cada familia cuidar de sus viejos o no, aunque si sería bueno que en algunos casos se tomase conciencia de que se debería ayudar a los adultos mayores por ser de los más desprotegidos, con los recursos disponibles y con los valores morales que se tengan. Confió en que la problemática con el coronavirus no empeorará, porque de lo contrario, mucha gente podría sufrir, de una manera o de otra.
Finalizó diciendo que en su caso personal se verá obligado a salir a las calles aunque sea solo con la esperanza de que pueda encontrar a algún amigo que le regale unos pesos para conseguir al menos algo de comer, pues la situación se está tornando cada vez peor para todos.