2 de Febrero de 2025
 

Municipios recurren a medidas más drásticas

-Ante la contingencia por coronavirus, algunos ayuntamientos han recurrido a forzar cierre de negocios, como Colipa en la Sierra de Misantla donde el gobierno local impone el “toque de queda”

-En algunos lugares ya están aplicando los protocolos de la fase y etapa III, que busca evitar el contagio comunitario

Por Miguel Bautista

Ayuntamientos de la región han endurecido y reforzado sus medidas preventivas para hacer frente al virus COVID-19, por lo que incluso algunos de ellos, basándose en el decreto federal de la contingencia sanitaria y emitido hace unos días, han recurrido al cierre de sus municipios, no permitir la llegada de turistas, cierre de comercios, sanitización de espacios públicos y hasta el “toque de queda”.

Un ejemplo de ello es el Ayuntamiento de Colipa, que estableció un horario para que sus habitantes puedan andar en la vía pública, de las 06:00 horas a las 21:00 horas, así mismo, aplicarán sanciones administrativas a quienes sean sorprendidos por la noche y madrugada hasta el día 19 de abril.

En el caso del sector comercial el gobierno de ese municipio estableció un horario de atención para tiendas de abarrotes y misceláneas, entre otras, el horario de atención es de las 07:00 horas a las 21:00 horas, aunque también municipios como Misantla y Martínez de la Torre, han tomado esa decisión.

En el caso de los bares y cantinas, el horario de atención es de las 08:00 a las 21:00 horas y únicamente podrán vender bebidas embriagantes para llevar.

En Tecolutla y Nautla cerraron los accesos a sus playas, a la vez de vigilar el paso de turistas, a los que no se les permite estar en la comunidad, en ese sentido, Tlapacoyan, por su parte, restringió las entradas a sus ríos como el de La Palmilla y Rojo Gómez para mayor seguridad.

Los gobiernos municipales han llamado a la población, comerciantes, empresarios y prestadores de servicios públicos, a respetar las disposiciones con el fin de evitar la propagación del coronavirus Covid-19, estas medidas se aplicarán hasta los próximos 30 a 40 días, dependiendo la evolución de la contingencia.

Finalmente, durante la noche y madrugada de este jueves, algunos ayuntamientos como Martínez y Tlapacoyan sanearon los espacios públicos a modo de evitar la posible propagación del virus, y rociando con una fórmula especial áreas como parques, jardines, puentes, mercados, entre otros.


Lo último en el Heraldo