-Por despidos injustificados, por la contingencia
Por Álvaro Guerrero
La recesión que empieza a visualizarse en la región por las medidas sanitarias por la presencia del Covid-19, no es una justificante en que las empresas despidan a sus trabajadores por acatar ese tipo de acciones preventivas de salud, opinó Jesús López Aranda, destacado abogado litigante del municipio.
Explicó que, “hemos platicado ese tipo de situaciones con varios compañeros abogados y efectivamente puede darse una cascada de despidos, sin embargo, a la fecha y de acuerdo a la Ley Federal de Trabajo esta situación que se está viviendo no justifica que causa una recesión, tanto por parte del patrón ni por parte del trabajador”.
Y es que este tipo de situaciones no lo esperaba la parte empresarial, por ello, sugiere a ese sector que llegue a un diálogo con sus trabajadores, para que obtengan un acuerdo ambas partes para que no se vean afectadas, tanto en lo laboral y económicamente, pues de esa manera se evitarían conflictos legales a futuro que ocasionaría desgaste económico para ambos.
Refiere que legalmente no hay justificante para ninguno en este tipo de casos, puesto que las empresas no están obligadas a pagar a un trabajador por no realizar sus labores, pero tampoco tienen derecho en despedir a su personal por la situación de salud que está ocurriendo a nivel mundial, ante esto, recomienda que la única vía prudente que observa viable para ambas partes es el diálogo y los acuerdos.
Por último, comentó que lo grave es que las pequeñas empresas saldrán más afectadas de la recesión, porque no cuenta activo como lo obtienen las medianas y grandes empresas, que con ese tipo de recursos pueden enfrentar y solventar este tipo de situaciones.