-Aún están a tiempo. En España, el Covid 19 ya rebasó a las autoridades
Por Brenda Pérez Aguilar
La fase 4 del Coronavirus -Covid 19- es la más difícil, triste y desgarradora, debido a que tienen que decidir entre la persona infectada que tiene más posibilidades de sobrevivir y la que no, narró la martinense, Itzel Gutiérrez quien desde hace seis meses radica en Bilbao, España.
La entrevistada vía telefónica, explicó que la pandemia del Coronavirus es un problema muy difícil, debido a que los hospitales no tienen suficientes respiradores, ni camas para los pacientes, por lo que ahora, algunos hoteles los están apoyando con camas para atender a los enfermos.
Agregó, que debido al alto número de decesos, por ejemplo en Madrid, el gobierno tuvo que acondicionar una pista de hielo en morgue, pero además debido a que el personal médico es insuficiente también están trabajando los médicos jubilados y los estudiantes de enfermería.
“Mi familia y yo tenemos 15 días en cuarentena en nuestro departamento hasta el próximo 11 de abril y lo más probable es que la cuarentena se extienda hasta tres o cuatro meses como en China, pero esperamos que no. A veces preferimos apagar la televisión, porque es triste estar viendo durante todo el día las noticias de las personas infectadas y las muertes que se registran en varios países”, citó.
Añadió, que para todas aquellas personas que andan en la calle, las multan o los mandan a la cárcel, ya que solo pueden salir a comprar víveres a los supermercados y solo puede ir una persona por familia, entran en grupos de 10 personas al mismo tiempo, les ponen gel antibacterial, guantes y tienen que pagar con tarjeta de crédito (para evitar el contacto con el dinero).
Asimismo comentó, muchas empresas despidieron a sus empleados, porque tuvieron que cerrar sus puertas como bares, restaurantes, cafeterías y demás y solamente están trabajando los supermercados, farmacias y servicios básicos como: Limpia Pública, policía y transporte público, mientras que otras los mandaron a descansar sin goce de sueldo, pero a su esposo le siguen pagando, por lo que en este aspecto no tienen problemas económicos.
“Esta situación es muy difícil, porque poco a poco se va extendiendo y agravando más la pandemia, vemos con tristeza las estadísticas de personas que han fallecido; en donde familias no les pueden dar cristiana sepultura a sus seres queridos, los tienen que cremar lo antes posible, es más desde que están en el hospital los tiene que dejar solos, porque se pueden contagiar y no les pueden llamar; porque nadie les contesta los teléfonos, debido al exceso de trabajo que tienen los médicos y enfermeras”, refirió.
Asimismo puntualizó, que las mujeres embarazadas que están a punto de dar a luz, tienen mucho miedo de ir a los hospitales por miedo a contagiarse tanto ellos como sus bebés.
La martinense subrayó, que todos los días a las 8 de la noche, las familias salen a los balcones de sus casas para aplaudirles a los médicos, policías, bomberos, paramédicos, personal de Limpia Pública, transportistas y al personal de los supermercados para darles ánimos y esperanzas de que esta pandemia pronto terminará, la cual definitivamente dejará una grave crisis económica mundial.
Por último, pidió a las familias de Martínez de la Torre que tomen cartas en el asunto desde este momento para evitar más contagios del Coronavirus, que no salgan a la calle y no esperen hasta último momento ya cuando empiecen a presentar los primeros síntomas, porque la Secretaría de Salud de Veracruz no está preparada para atender esta emergencia, se verá rebasada y nada podrán hacer, más que ver cómo mueren sus seres queridos.