-En la mayoría de las tortillerías el producto se vende a 17 pesos el kilogramo y en poco tiempo todas tendrán una tarifa única, mientras que en municipios como Atzalan los precios rondan entre 11, 12 y 13 pesos por kilo, en Tlapacoyan se vende en 13, Misantla entre 14 y 15, en tanto que en municipios costeros no pasa de 14 pesos el kilo de tortilla
Por Sergio Guillén F.
Con un costo de 17 pesos el kilo, Martínez de la Torre se ha convertido en el segundo municipio de Veracruz con la tortilla más cara, solo por debajo del municipio de Coatzacoalcos.
Y es que a partir de este miércoles primero de abril los empresarios adheridos a la Unión de Productores de la Masa y la Tortilla en Martínez de la Torre aumentaron de forma drástica el precio de uno de los alimentos básicos en la dieta mexicana, al subir de 15 a 17 pesos por kilo, este aumento también se aplicó en la masa aunque esta se cotiza entre los 9 y 12 pesos.
Y aunque de forma inicial solo el 60 por ciento de las tortillerías aplican el incremento, los empresarios aseguran que en próximas días el precio será igual en todas las empresas.
MARTÍNEZ Y COATZACOALCOS, CON LA TORTILLA MÁS CARA
De esta forma, Martínez de la Torre se ha convertido en el segundo municipio con la tortilla más cara en Veracruz, el municipio con el producto más caro es Coatzacoalcos, donde el kilo tiene un costo de 19 pesos el kilogramo, seguido por Martínez de la Torre cuyo precio es de 17 pesos, el tercer municipio es Poza Rica, donde se vende a 16 pesos el kilo, en la Capital del Estado Xalapa el precio es de 14 pesos, en el Puerto de Veracruz ronda entre los 12, 13 y 14 pesos el kilo.
DE LOS 11 A LOS 15 PESOS, PRECIO GENERAL EN LA ENTIDAD
En la región centro-norte, los industriales tienen los siguientes precios, en Tlapacoyan, 13 pesos; en Atzalan ronda entre los 11 y 13 pesos el kilo, siendo en la zona rural donde se vende más barato el producto; en Misantla el precio varía en 13, 14 y 15 pesos el kilo, mientras que en el municipio de San Rafael se vende en 15 pesos el kilo, en la región de Nautla, Tecolutla, Gutiérrez Zamora y Vega de Alatorre, los empresarios venden el alimento entre los 13 y 14 pesos.
El aumento en el precio, en regiones como Martínez de la Torre, del producto básico en la alimentación de las familias mexicanas, en plena crisis económica generada por la pandemia del coronavirus COVID-19, viene a dañar aún más la frágil situación de las familias.
AMAS DE CASA VEN ABUSO EN LOS INCREMENTOS
Carmen Fernández Hernández, ama de casa de la colonia Ejidal en Martínez de la Torre, ve en los aumentos el abuso insensible de los empresarios dedicados al ramo en plena contingencia sanitaria, pues la crisis económica se ha agudizado por el cierre de negocios y empresas, por lo que pidió a los empresarios a ser más sensibles ante el panorama que se vive.
Así como ella, con muchas y muchas más quienes piden a las autoridades intervenir para evitar abusos, principalmente en orden federal como la Procuraduría Federal del Consumidor.
AUMENTO ES POR INCREMENTOS EN INSUMOS, DICEN EMPRESARIOS
Por su parte, integrantes de la Unión de Productores de la Masa y la Tortilla en Martínez de la Torre, informaron que el aumento se debe a que en las últimas semanas las grandes empresas nacionales como MASECA subieron drásticamente los precios de los insumos utilizados en la elaboración de la masa y la tortilla, ello impacta a los industriales quienes se ven en la necesidad de aumentar precios.
Negaron que se trate de un abuso para sacar provecho de la contingencia que vive el país, aunque no todos los empresarios subieron este miércoles sus precios, pues algunos lo subirán en próximos días para lograr una tarifa única en Martínez de la Torre que es de 17 pesos por kilogramo de tortilla, en tanto la masa oscilará entre los 9 y 12 pesos por kilo.