2 de Febrero de 2025
 

Se paraliza venta de bebidas alcohólicas

-Después del cierre de bares y cantinas, ahora se dejará de producir a nivel nacional

Por Miguel Bautista

Tras el cierre de algunos comercios o establecimientos no esenciales en la mayoría de los municipios, el cierre de bares, cantinas y centros botaneros fue un duro golpe para quienes disfrutan de bebidas embriagantes, llegándose al acuerdo de que solo se tendría autorización en tiendas de conveniencia y comerciales para ofertar este producto, pero solo para llevar y consumirse en los hogares.

Uri Abizai Romero Leonardo, director de ejecución fiscal de Martínez de la Torre, señaló que a los municipios les están haciendo llegar los oficios de la cancelación de la producción de cerveza a nivel nacional a partir de este viernes 3 de abril y por alrededor de un mes, por lo que las tiendas solo agotarán el producto y dejarán de comercializarla, por lo que estarán a la espera de que se reanude la misma para que se puedan surtir.

Destacó que incluso en algunos centros comerciales, ya hay compras en grandes cantidades de este producto (lo que se pudiese considerar como compras de pánico), por lo que una vez agotado el producto o llegada una fecha específica, vigilarán que no haya más venta de cerveza, ni siquiera para llevar.

Mencionó que los ciudadanos han respondido muy bien al cierre de establecimientos de venta de bebidas alcohólicas, aunque muchos se resistieron en un principio, ya están notificados y en su caso clausurados muchos de los que incumplieron esta medida, por lo que el decreto federal podría abarcar también las cadenas comerciales, razón por la que exhortó a que cumplan estas medidas cuando se les informen, pues no es un decreto municipal, sino nacional por la contingencia sanitaria que se vive en todo el país, debido a la pandemia de contagios que pudiese generar el Covid 19, justificó.

Insistió en que seguirán los operativos de vigilancia a este tipo de establecimientos y quienes sean observados que pudiesen romper estas normas, deben ser reportados para cuidar que se adopten las medidas preventivas necesarias que se emiten diariamente.


Lo último en el Heraldo