2 de Febrero de 2025
 

Actos de discriminación por Covid-19

-Personal de salud, los más afectados, transportistas no les quieren dar el servicio

Por Miguel Bautista

Los actos de discriminación hacia algunas personas por el tema del contagio de la pandemia Covid-19 ha empezado a surtir efecto, aun y cuando no se tiene registrado más que un caso sospechoso en esta ciudad.

En este sentido, ha sido personal de salud el que ha sufrido este tipo de situaciones, luego de que enfermeras que trabajan en centros hospitalarios como el hospital regional # 28 del IMSS declararan que en los transportes urbanos muchas veces ya no les permiten viajar de pasajeras, por la ignorancia de los conductores, ya que algunos creen que pueden estar expuestas a contagios en sus centros de trabajo.

Otra situación muy recurrente en los últimos días, ha sido señalar y discriminar e incluso ofender a personas que se consideran con casos sospechosos, lo que ya sucedió incluso en el municipio de San Rafael, donde se denunció que los ciudadanos han insultado a quienes creen que es portador de este virus.

Este tipo de situaciones lamentables podrían ir en aumento, conforme se pudiese ir corroborando o confirmando casos positivos de Covid-19 en esta región, por lo que las recomendaciones de las autoridades siguen siendo muy puntuales y es importante el acatarlas, tales como la sana distancia, el aislamiento voluntario, entre otras, que pudiesen frenar la curva de contagios en esta zona del Estado.


Lo último en el Heraldo