-Cosecha sus propios alimentos, gracias a la cultura del trabajo
Por Brenda Pérez Aguilar
Familias de las comunidades resentirán un poco menos el período de aislamiento, debido a la pandemia del Coronavirus, así como el incremento de los productos de la canasta básica, debido a que ellos van consumiendo, lo que van cosechando en sus parcelas y huertos de traspatio.
“Hace unos días platicábamos con algunas familias de comunidades y nos decían que ellos no sentirán la crisis y en determinado momento el posible desabasto de comida durante este periodo, esto a diferencia de las familias que viven en las colonias y el centro de la ciudad”, señaló el martinense, Alejandro Tapia.
Las familias de las comunidades son muy trabajadoras, remarcó, gracias a lo cual pueden ir comiendo, lo que van produciendo sus tierras.
“Las familias de las comunidades no se preocupan si ya subió el jitomate, el chile verde o el huevo, porque cosechan en sus huertos por ejemplo, el chitalillo, el chile verde, chiltepín, el frijol, la yuca, la calabaza, las hojas para los tamales, además tienen sus gallinas y hasta puercos, principalmente”, puntualizó.
El entrevistado destacó, que deberían de tomar el ejemplo de las familias de las comunidades y trabajar en sus propios huertos de traspatio, lo cual es una excelente opción y también van creando la cultura de trabajo como en otros países, en donde en espacios de apenas un metro y macetas siembran su fruta y verdura.