18 de Mayo de 2025
 

Así como bajó la gasolina, deberían bajar la tortilla

-Confían en que la Profeco intervendrá para poner orden en ese rubro

Por Facundo Bartolo Salazar

Así como bajó el precio de la gasolina, deberían bajar la tortilla, pues el alto precio de los combustibles era uno de los argumentos de los industriales de ese ramo para exigir aumento por kilogramo del alimento, opinó Juan Armando López Nolasco, presidente de la asociación civil Grupo Nolasco.

Mencionó que “desgraciadamente, todos en las colonias de Martínez de la Torre estamos molestos porque ya anunciaron que el kilo de tortilla va a subir, o de plano ya subió en otros casos, pero se requiere hacer un llamado a la Profeco, porque se debe sancionar a los que están aprovechando la situación precaria de los más pobres”. Consideró que, definitivamente, los industriales de la masa y la tortilla deberían comprender que no solamente ellos tienen problemas en sus actividades diarias, sino que eso sucede en la población en general, pero sobre todo para las personas de escasos recursos.

López Nolasco aseveró que no es momento de abusar, pues es bien sabido que en los municipios vecinos como Tlapacoyan, el kilogramo de tortilla siempre ha estado más barato, y sería bueno saber por qué a últimas fechas no se podía vender ese alimento a 13 pesos en Martínez de la Torre, tal como se hacía en el municipio vecino, porque seguramente no hay una gran diferencia en costos de producción.

Comentó que, dada la situación, se podría pensar que las tortillerías de Martínez bien podrían seguir vendiendo el kilogramo de tortilla en 15 pesos y así resistir perfectamente, quizá hasta el próximo año, pero de momento se les podría hacer un exhorto a que comprendan la situación precaria que prevalece en la economía por la contingencia del corona virus. En ese contexto, señaló que muchas personas se están quedando sin empleo por el cierre de empresas, de manera que cualquier aumento les ocasionaría un gran golpe a su economía familiar. Confió en que la Profeco en su momento intervenga para poner orden en ese y otros rubros del comercio de alimentos.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025