18 de Mayo de 2025
 

Atípica Semana Santa

-Este año no habrá operativos para cuidar bañistas, pues ríos y playas estarán cerrados

-Iglesias cerraron sus puertas desde hace varias semanas, como medida para frenar la propagación del virus

Por Miguel Bautista

Una atípica semana mayor (semana santa) es la que se vivirá por primera vez en el municipio y en general en todo el Estado, pues lejos de darse operativos para cuidar de bañistas en ríos y playas, o acompañarlos en sus recorridos católicos por diferentes parroquias y calles, esta vez, se realizarán los mismos, pero para que no haya concentraciones masivas y la gente se resguarde en sus hogares ante el temor de la propagación del virus Covid-19.

Los distintos eventos eucarísticos de la Semana Mayor se desarrollarán en las parroquias, capillas y oratorios, pero sin la presencia del pueblo, además de los eventos socio organizativos como viacrucis y recorridos por las calles están cancelados por la contingencias sanitarias.

Católicos han señalado que “Para la Iglesia Católica es un sacrificio muy grande el no poder representar estos hechos históricos como cada año para celebrar la pasión, muerte y resurrección de cristo”.

Así mismo, la Semana Santa arranca con temperaturas altas, lo que sería atractivo para los bañistas y visitantes a ríos y playas de esta región, sin embargo, la dirección municipal de Protección Civil ha informado que este año no habrá el tradicional operativo de vigilancia y rescate en estos mantos acuíferos, pues la mayoría de municipios ha optado por cerrar sus accesos a los mismos y en vez de ello, se vigilará que no ingresen los ciudadanos a estas zonas y mucho menos haya concentraciones de personas en estos lugares.

En resumen, no se verá a la gente acudir ni a misa ni a las zonas turísticas debido al estado de alarma y al confinamiento declarado para vencer la expansión de la pandemia del coronavirus, por lo que incluso y en caso de necesitarse se coordinarán las dependencias para exhortar a los ciudadanos a abandonar los espacios y quedarse en casa, o de lo contrario serán apoyados por la fuerza pública para evitar riesgos innecesarios en la región.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025