-Pagos electrónicos son una opción para que los usuarios tengan acceso al vital líquido sin salir de sus hogares
Por Miguel Bautista
El cuidado y almacenamiento del agua potable son temas importantes durante esta temporada de estiaje que se avecina, pero también mientras se viven tiempos difíciles de la contingencia sanitaria que significa el Covid-19, pues aunque las actividades esenciales como el abastecimiento del vital líquido no pararan, es importante que se sepa cuidarlo.
Sergio Ubaldo Luján Mejía, director de la oficina operadora de CAEV en Martínez de la Torre, explicó para este medio que debido a la contingencia derivado del Covid-19 se están tomando las medidas correspondientes dentro de esta dependencia para salvaguardar la salud de su personal y de los usuarios de este servicio.
Señaló que al ser una dependencia que ofrece un servicio esencial para la vida cotidiana de los ciudadanos, se mantendrán laborando las 24 horas como se ha hecho hasta el momento, sin embargo, señaló que se han tomado consideraciones para resguardar en sus hogares al personal que así lo requiere, como adultos mayores y mujeres embarazadas quienes están más expuestos a un contagio.
Expresó que además desde hace una semana se ha puesto a disposición de los usuarios el pago del servicio mediante las aplicaciones de sus respectivos bancos para que no tengan que salir de sus hogares, comentó que cuando se les hace llegar el recibo de agua potable también se les envía una invitación para que realicen su pago desde su teléfono móvil y las instrucciones a seguir para realizar la transferencia bancaria.
Esta medida logró a que disminuyera la afluencia de personas que acuden diariamente a realizar su respectivo pago, ayudando a cumplir las recomendaciones emitidas por el Sector Salud.
Por último recomendó a la ciudadanía a que adquiera recipientes o contenedores para almacenar agua potable, pues desafortunadamente en días pasados se presentaron fugas en diferentes puntos del municipio, lo que ocasionó el corte del suministro para la reparación de las tuberías, motivo por el cual se tuvo un gran número de quejas debido a la falta de agua que se generó, por lo que insistió en que la población almacene su vital líquido diariamente para evitar que se queden sin este.