-Demanda de la fruta no ha bajado tanto, sino que por el contrario, se ha elevado en algunos casos
Por Facundo Bartolo Salazar
Los empacadores bajan sin razón los precios del limón, pues precisamente ante la contingencia del coronavirus, la demanda de la fruta no ha bajado tanto, sino que por el contrario, se ha elevado en algunos casos, no solamente en Estados Unidos, sino también en Asia y Europa, señaló Pablo Aguilar Ruiz, presidente del comisariado ejidal de La Poza.
Mencionó que “en el supuesto caso de que haya bajado la demanda de limón persa en el país del norte, en el estado de Texas hay corredoras de ese producto que lo pueden distribuir a cualquier parte del mundo, y es por eso que los precios no deberían bajar tanto, sino que deberían subir”. Lamentó que los empacadores muestren la misma actitud de aprovecharse de los pequeños productores, manejando a su entera conveniencia las cotizaciones de la fruta, sin sacrificar de ninguna manera sus altísimas ganancias.
Aguilar Ruiz reconoció que, definitivamente, eso no es nada nuevo, de la misma manera que los productores siguen desorganizados y sin liderazgo, careciendo de opciones para defender sus intereses de manera conjunta y de esa manera poder hacer presión. Apuntó que últimamente, otra forma de aprovecharse de los citricultores de parte de los empacadores es retrasarles el pago del producto entregado. Explicó que anteriormente, la fruta era pagada casi de inmediato, no obstante, resulta que ahora les pagan cuatro u ocho días después, e incluso tardan hasta cuatro meses los productores para recibir su dinero.
Consideró que de cualquier manera, el sector de los empacadores debería tener un poco de conciencia y al menos por esta ocasión de severa contingencia sanitaria ayudarán a los pequeños productores, con despensas y demás productos básicos, en virtud de que la economía se tornará aún más precaria. Finalizó diciendo que sería una buena manera en que los empacadores podrían demostrar cierta gratitud a los productores, mismos que a través de los años han sido las fuentes de su riqueza.