3 de Febrero de 2025
 

Universidades privadas cobran colegiaturas

-A pesar de que no hay clases debido a la contingencia, las instituciones no dan tolerancia alguna

Por Miguel Bautista

Estudiantes de las universidades privadas, señalaron que las instituciones les están cobrando la respectiva mensualidad del mes de abril sin que hasta el momento hayan tomado clases presenciales, pues a decir de los mismos, han concluido el cuatrimestre anterior y aun cuando el nuevo se suspendió a causa de la pandemia que se vive a nivel mundial, este ha sido cobrado en su totalidad, evidenciándose la voracidad y falta de empatía de los propietarios de las mismas.

El reclamo es generalizado, pues muchos o la mayoría de estos alumnos se sostienen en sus estudios mediante trabajos de tiempo completo entre semana, aunque ellos también han sido afectados por el cierre de negocios y desempleo que la contingencia ha propiciado no solo en el municipio, sino en todo el Estado.

Los alumnos piden que si bien saben que se debe cubrir sus colegiaturas piden prórrogas o condonaciones, pues el nuevo ciclo escolar o módulos a iniciarse durante el presente mes prácticamente ya se perdió, pero aún así les siguen cobrando la cuota escolar puntualmente y con recargos.

Acusan, que debido a la contingencia, no han recibido indicación alguna de cuándo se reanudará el nuevo cuatrimestre o módulos, por lo que su ciclo escolar también se encuentra en mayor riesgo, ya que algunos solo estudian los fines de semana y deben abarcar un mayor número de temas, por lo que el atrasarse unas semanas, para ellos significa el retraso de varios meses.

Por último dijeron: "no estamos pidiendo que la escuela nos condone los pagos, si no que tengan empatía los representantes y disminuyan el costo de la colegiatura al menos un 40 por ciento, pues no hacemos uso de las instalaciones, pues por obvias razones no estamos trabajando, todo lo cerraron, no estamos recibiendo nada económicamente y necesitamos que nos ajusten el precio porque no podemos pagar".


Lo último en el Heraldo