3 de Febrero de 2025
 

La energía eléctrica no subirá de precio

-Por el contrario, debería bajar a través de la reclasificación de tarifas eléctricas

Por Facundo Bartolo Salazar

La energía eléctrica no subirá de precio, sino que, por el contrario, debería bajar en razón de un ajuste de tarifas por cuestiones de temperaturas superiores a los 30 grados al menos en la zona costera, lo cual le será planteado a la secretaria de energía, Rocío Nahle en la primera oportunidad, expresó Federico Pérez Gómez, integrante del Consejo Consultivo Regional de la CFE.

Dejó en claro que “es totalmente falso que el suministro de energía eléctrica haya incrementado su precio en plena contingencia sanitaria, y esa es una versión que seguramente esparcieron los derrotados prianistas para manchar la imagen precisamente de la secretaria de energía”. Destacó que es demasiada casualidad que esos ataques hayan surgido después de que Rocío Nahle tuvo un papel destacado en la defensa de los precios del petróleo a nivel internacional, lo cual difícilmente habían hecho funcionarios de ese nivel en gobiernos pasados.

Pérez Gómez reiteró que en lugar de subir de precio, el costo de la energía eléctrica debería bajar, mediante el ajuste de tarifas eléctricas en cada región, de acuerdo a la temperatura y sensación térmica que registren en los meses más calurosos del año. Precisó que para Martínez de la Torre se aplica la tarifa 1B, pero sería necesario hacer el cambio a la 1D o 1E.

Explicó que de esa manera, no habría realmente una rebaja en el precio de la electricidad, pero los usuarios tendrían disponibles más kilowatts subsidiados para tener más aparatos en funcionamiento, más aparatos que les permitan soportar las altas temperaturas. Sin embargo, reconoció que de esa manera el dinero rendiría más a las familias, que podrían hacer gastos en otros rubros, incluso cuestiones básicas de la vida diaria.


Lo último en el Heraldo