-Al no cerrar, los propietarios estarían incurriendo en un delito
COMUNICACIÓN SOCIAL
Veracruz figura como uno de los estados a nivel nacional donde más negocios con actividades no esenciales siguen funcionando a pesar del Acuerdo emitido por la Secretaría de Salud el pasado 30 de marzo, por lo que es precisamente esta dependencia la que tiene la facultad de llevar a cabo la clausura de los mismos, dio a conocer el Director de Ejecución Fiscal, Uri Abisaí Romero.
El funcionario dijo que el Ayuntamiento hizo un exhorto a todos los comercios con actividades no esenciales de suspender actividades de manera temporal derivado de ese Acuerdo, pero debido a que muchos propietarios aún no aplican la medida se ha solicitado la intervención de la Secretaría de Salud, que tiene la facultad legal de clausurarlos, "El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatel informó que el primer paso es levantar un acta de inspección en seguridad y salud en el trabajo para iniciar un procedimiento sancionador. Con ello, la autoridad sanitaria estará en condiciones de proceder a una clausura y dar vista al Ministerio Público por la posible comisión de un delito por daño a la salud".
Dijo que precisamente, en días pasados, el Alcalde Pepe de la Torre sostuvo una reunión con personal de la Jurisdicción Sanitaria, donde se analizó la Ley de Salud del Estado de Veracruz que especifica en su artículo 294 que aquellos establecimientos que no acaten la Ley, se les aplicarán las sanciones administrativas que pueden ser: multa, clausura temporal o definitiva o arresto hasta por 36 horas.