-Pequeños comerciantes señalan que el sustento diario depende de su trabajo
Por Miguel Bautista
Un gran número de comercios y establecimientos no esenciales aún siguen abiertos durante la contingencia sanitaria que significa el Covid-19, pues a decir de los propietarios de estos, la subsistencia de ellos y sus familias dependen de la venta que realicen diariamente.
Clara Rodríguez, comerciante del municipio, explicó que, a pesar de la pandemia y de las recomendaciones de quedarse en casa, continúan saliendo a las calles y abriendo sus locales ante la necesidad de obtener los ingresos necesarios para subsistir, pues señalan que no cuentan con los recursos para permanecer sin trabajar durante varias semanas.
Detalló que entienden la magnitud de la enfermedad, pero los obliga la necesidad de sobrevivir, y deben hacerlo con sus ventas, pues no tienen otra forma de ingreso ni apoyos del gobierno, e incluso fue más allá al decir que no todas las familias son funcionarios públicos que pueden ir a resguardarse a sus hogares con el goce de un salario.
Añadió que en esta situación se encuentra la mayoría de comercios fijos y ambulantes, pues aunque todos tienen miedo de contagio, en caso de no trabajar, simplemente las familias se quedan sin comer, y aunque algunos tratan de respetar la cuarentena, hay otros a los que les es imposible cumplir con la misma.
Para finalizar, la entrevistada opinó que luego de darse a conocer el primer caso positivo de Covid-19, incrementa la amenaza de contagio, no obstante, precisó que continuarán saliendo a trabajar, aunque lo harán cumpliendo cabalmente con las medidas de prevención que han emitido las autoridades de la Secretaría de Salud, esto con el objetivo de que eviten la enfermedad, aunque sabe que son más vulnerables a la misma.