-La gran mayoría de las familias están haciendo todos los esfuerzos posibles para sobrevivir la situación de la pandemia
Por Facundo Bartolo Salazar
Con la economía estancada nadie compra terrenos, pues la gran mayoría de las familias están haciendo todos los esfuerzos posibles para sobrevivir la situación de la pandemia, adquiriendo principalmente comida y demás productos básicos, dadas las indicaciones de las autoridades de salud de permanecer en casa, expuso Héctor Díaz Campos, promotor de colonias y urbanista.
Expresó que “los que nos dedicamos a esto definitivamente ya estamos al borde de la desesperación, porque desde hace tiempo no tenemos manera de generar ingresos, y menos con lo que está sucediendo con el coronavirus que está generando desempleo para muchas personas”. Añadió que, de hecho, quienes se decidan a los bienes inmuebles ya están a nivel de los desempleados que tuvieron que dejar las empresas y comercios que cerraron ante el peligro de contagio que representa la pandemia.
Díaz Campos reconoció que ante la situación que prevalece resulta muy difícil cambiar de ocupación, y en su caso personal solamente accedería a deslindes y mediciones de predios en las diferentes colonias, además de avalúos de casas y demás detalles menores de su profesión. Lamentó que el panorama no sea muy alentador para la mayoría de las personas, y lo peor es que no ha pasado lo peor de la contingencia, desconociéndose cuándo las cosas comenzarán a mejorar para beneficio de las personas.
Confió en que los gobiernos de los diferentes niveles emprenderán acciones de apoyo en cuestiones de alimentos, servicios básicos y subsidios para la sobrevivencia de los ciudadanos, porque de lo contrario, se volvería un caos, pues incluso la gente podría recurrir a los saqueos, ante la necesidad de llevar incluso algo de comer a sus hogares, especialmente en los momentos más críticos de la contingencia sanitaria.