-Además, solo cosecharán un 40%
Por Brenda Pérez Aguilar
Gran zozobra y miedo, es el que existe entre los productores de lichi de esta región, debido a que la etapa de cosecha; se tiene prevista para el próximo mes de mayo, en donde posiblemente ya esté la fase tres del Coronavirus.
“Los compañeros productores están temerosos de que la exportación vaya a pararse durante esas semanas de mayo, por lo que se convierte en un panorama muy difícil para los productores, no solo de lichi, sino también de cítricos y del comercio en general para toda la región”, destacó el productor de lichi, Modesto Velázquez Toral.
El entrevistado remarcó, que otro de los problemas, es que, debido al cambio climático, solamente habrá un 40% de la producción total de lichi en toda esta región, por lo que será una situación muy complicada para el campo veracruzano.
“Hemos hecho un recorrido en toda la zona productora, desde: Ayotoxco, Plan de Arroyos, Papantla, Atzalan, la zona baja de Novara, Misantla y Martínez de la Torre y seguramente se nos va a complicar esta situación, porque la producción estará solamente a un 40% a diferencia de los años anteriores”, refirió.
De toda esta región, el lichi solamente se estaba comercializando en los Estados Unidos y el mercado nacional, debido a que no tienen suficiente capacidad; es decir volumen para mandar a otros países, pero con la poca producción podría quedarle mal a Estados Unidos principalmente.
El kilogramo de fruta, indicó, posiblemente se encuentre entre los $20 y los $30, sin embargo, los productores casi no tendrán producto, lo cual repercutirá en todas las familias productoras.
Por último, Velázquez Toral subrayó, que, aunque no se parará la comercialización primaria del campo, el consumo será menor, por lo que se verá afectada toda la zona desde productores, trabajadores del campo, jornaleros, empacadoras; pero ojalá y esa situación no sea tan drástica.