-Padres de familia siguen laborando o con dificultad para acceder a las mismas
Por Miguel Bautista
Este lunes se reanudaron clases para los diferentes niveles de educación básica pero desde los hogares y es que ante la contingencia que se vive en todo el país se implementaron estrategias para que los menores de edad no perdieran sus clases, una de ellas fue la trasmisión de clases en canales abiertos de televisión y videollamadas entre padres de familia y docentes.
A decir de profesores poca ha sido la participación que se ha tenido por padres de familia en la entrega de evidencias de dichas clases, pues desafortunadamente muchas madres y padres aún continúan laborando, motivo que les ha impedido apoyar a sus pequeños a llevar a cabo sus actividades.
Mencionaron que por otra parte algunos de estos aún no están bien familiarizados con la programación y les ha costado acomodar sus horarios para que sus hijos puedan observar las clases, aunado a esto en algunos hogares se tienen hasta cuatro menores de diferentes niveles y solo cuentan con un televisor lo que les implica un nuevo reto.
Los docentes deben hacer seguimiento a través de WhatsApp, correo electrónico y videollamadas, lo que ha sido difícil para estos, pues no han podido establecer comunicación con el 100 por ciento de los padres de familia, situación que ha generado conflictos entre docentes y padres. De igual forma, los padres se quejan de que algunas de las actividades generan gastos que en el presente momento no están en condiciones de costear o de salir a comprar.
Por último, indicaron que esperan que en el transcurso de los días los alumnos se regularicen en la entrega de evidencias, agregando que estos han apoyado a los alumnos enviando un resumen de lo que se ha visto en las clases para que puedan realizar sus actividades y no se queden atrás.