-Se podría agudizar exigencia de pago de pensiones, pues la contingencia sanitaria actual ha dejado sin empleos a numerosas personas
Por Miguel Bautista
A pesar de que en otros municipios se ha dado un repunte bastante considerable acerca de la violencia intrafamiliar ejercida contra mujeres y niños, afortunadamente en nuestro municipio esto no ha ocurrido todavía, sin embargo, las dependencias encargadas de estos temas están a la expectativa de que no ocurran o en su defecto actuar de inmediato a pesar de la contingencia sanitaria.
César Antolín Díaz, procurador de la defensa de niños, niñas y adolescentes, dijo que la procuraduría no ha recibido ninguna denuncia o situación que involucre a menores de edad, aunque reconoció que si se ha evidenciado otros temas como la exigencia de pensión alimenticia para las mujeres o infantes, aunque en la mayoría de ocasiones, los que han dejado de aportar estos recursos, considerada violencia económica, es porque se han dejado de percibir sueldos, esto por la emergencia sanitaria que se vive del Covid-19.
El abogado, consideró que lo verdaderamente importante es no violentar a los menores, pues de haber una situación los juzgados o fiscalías siguen laborando con guardias para atender los asuntos más urgentes como lo son el resguardo y custodia de un menor que haya sido violentado, el depósito de los mismos o violencia de todo tipo de ella en contra de los infantes.
Dijo que todo esto se está haciendo con reservas y tomando las debidas medidas de precaución necesarias, por lo que estos temas podrían resolverse o mediar en la medida de las posibilidades, esperando que la emergencia pase y se puedan normalizar estos asuntos, recibiendo a los ciudadanos para apoyarlos en estos temas legales.
Finalmente, dijo que cualquier situación de violencia puede seguir siendo reportada, aunque estos días son muy importantes para fortalecer los vínculos familiares, pues la SEP implementó las clases virtuales, por lo que se debe habituar a los menores para cumplir con sus obligaciones y derechos, y ya no tener pretextos para tener el tiempo necesario para platicar con los infantes y prestarle mayor atención.