-La directora del plantel, Rafaela Mendoza García y el jefe de Oficina de CAEV Sergio Luján recorren la zona por la que se proyecta pasará esta importante obra
DE LA REDACCIÓN
La construcción del edificio del Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre es el proyecto más ambicioso en materia educativa que se realiza en la región, esta mañana su Directora, la M.C. Rafaela Mendoza García y el jefe de la Oficina Operadora de CAEV, Sergio Luján Mejía recorrieron y supervisaron el levantamiento del proyecto para dotar de agua potable a esta institución.
Recordemos que se encuentran detenidas las obras del segundo edificio tipo H por la contingencia sanitaria, sin embargo, las gestiones para poner en forma este inmueble siguen en curso, esta reunión sirvió para que ambos directivos intercambiaran opiniones sobre este proyecto, el cual forma parte de un proyecto mayor por medio del cual se dotará de agua potable a comunidades martinenses.
“Agradecemos el apoyo de CAEV, pues nuestra institución tiene un plantel que se está esperando desde hace 14 años, el cual beneficiará a más de 1,200 alumnos y con este apoyo sería, todavía mejor para concretar que ya el Tecnológico tenga sus instalaciones propias y que ya estén en uso y en operación”, comenta la directora.
La maestra Mendoza García refiere que este momento es importante, pues el levantamiento del proyecto avanza muy rápido, por lo que el compromiso es hacer todo lo que esté de parte del Tecnológico para apoyar para que estos trabajos se materialicen en beneficio de los estudiantes actuales y futuros.
Por su parte, Sergio Luján señala que el proyecto es integral y beneficiará a las comunidades Pueblo Viejo I y II, así como al nuevo plantel con una tubería de ocho pulgadas, por lo que esperan que a finales de mayo ya estén presentando este proyecto para ser aprobado.
Cabe mencionar que este proyecto cuenta con el respaldo de los diputados locales Adriana Esther Martínez y Henri Gómez, así como del diputado federal Rodrigo Calderón y el subsecretario de Sedesol Rolando Ramírez, quienes coinciden con la directora del ITSMT y el jefe de CAEV en que el beneficio que este proyecto conlleva en lo social y educativo representa desarrollo para el municipio.