3 de Febrero de 2025
 

Educación en línea no llega a comunidades

-A una semana del inicio de clases no presenciales, solo 86% de alumnos acceden a clases televisadas

Por Miguel Bautista

Las clases televisadas o en línea que está implementando la Secretaría de Educación Pública (SEP), no están llegando a las comunidades más alejadas de la región, pues la conectividad en muchas de las zonas rurales es muy deficiente e incluso la señal de televisión.

Autoridades educativas, de la Sección 32 del SNTE en Martínez de la Torre, Explicaron que han tenido dificultades para que los docentes puedan interactuar con los alumnos, sobre todo en las comunidades apartadas de esta región, por lo que consideran que poco más del 85% de la población estudiantil de nivel básico que abarca los municipios de Tlapacoyan, Martínez de la Torre, Nautla y Vega de Alatorre ha podido acceder a dichas clases, por lo que el otro 15% o menos podrían estarse rezagando en sus estudios.

En este sentido, lo que dificulta la educación durante la Emergencia Sanitaria decretada por la Secretaría de Salud (SSA) que abarca hasta el 30 de abril, es la poca señal televisiva en comunidades rurales y escaso acceso a Internet, por lo que se estarían buscando otras formas para hacer llegar estas a los alumnos.

En contraste, para la zona urbana, no ha tenido mayores complicaciones para acceder a estas, pero si la inconformidad de tener que acceder a clases que no son entendibles o de mayor dificultad para los pequeños y sin la asesoría de los docentes de manera presencial.

Las clases se imparten en línea o mediante televisión, sin embargo, los profesores explican que si bien el esfuerzo del gobierno federal es positivo, un gran porcentaje de los estudiantes que asisten a la escuela pública no podrá acceder a los contenidos educativos y otros no podrán comprender totalmente los mismos.


Lo último en el Heraldo