-Quien no ha viajado, es porque nunca ha leído un libro: escritor
Por Brenda Pérez Aguilar
Lamenta el poeta y escritor xalapeño, Luis G. Mendoza que hoy da tristeza ver que bibliotecas públicas cierren sus puertas y por ende desechen sus libros al no encontrar ya cabida en estantes, ni reciben visitantes como en antaño.
“Hoy la mayoría de la gente prefiere encender una computadora y leer un texto en PDF o buscar la tarea desde el Internet”, dijo, esto tras haberse conmemorado este 23 de abril el Día Internacional del Libro. Conmemoración basada en la fecha de la muerte de dos grandes escritores: Williams Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra. Uno consagrado en Inglaterra y el otro en España.
Sin embargo, destaca, la textura y la sensación de un libro jamás podrán compararse con la frialdad de un aparato. Incluso, el hecho que existan medios no impresos como el kindle o la tableta no superan jamás la lectura en físico.
“Quien no ha viajado, es porque nunca ha leído un libro, reza una frase de San Agustín. Y mejor aún, el escritor Bioy Casares afirma que solo existen dos aventuras, una es la vida y la otra, es la lectura”, cita.
Con los libros también se puede soñar, reír, llorar y sentir y vivir de muchas maneras, “hay libros para todos los gustos y todas las edades, para niños, adolescentes, adultos y adultos en plenitud”, concluye.