3 de Febrero de 2025
 

Las pequeñas empresas cierran, las grandes no

-Piden más equidad, pues los pequeños negocios tienen más dificultades para sobrevivir

Por Facundo Bartolo Salazar

Los pequeños negocios cierran, mientras que las grandes empresas no, sin importar que sean esenciales o no lo sean, lo cual evidentemente comienza a levantar inquietud entre quienes ya se encuentran inactivos a causa del coronavirus, pero ven que las grandes empresas, algunas ni han cerrado, o después de haberlo hecho, están abriendo nuevamente sus sucursales, sin importar los ordenamientos o la salud de clientes y empleados.

Dada la situación, hicieron un llamado comerciantes en pequeño para que con la contingencia sanitaria no se castigue solamente la pobreza, tal como ha sucedido en otras situaciones en las que se quedan sin oportunidades de trabajar quienes apenas ganan para subsistir, mientras que quienes mueven grandes capitales son los más favorecidos.

Reconocieron que es muy notoria la ausencia de la mayoría de los comerciantes ambulantes en las calles, en virtud de que fueron notificados para atender las recomendaciones, por su propio bien, el de sus familias y sus propios clientes. Refirieron que algunos de los ambulantes incluso han rentado locales para reducir sus riesgos, pero seguir laborando, dada la necesidad de llevar el sustento a sus familias.

Es por esa razón que, insistieron, no es justo que grandes cadenas comerciales se mantienen abiertas, y sin grandes medidas sanitarias, porque ellas si representan grandes capitales y pueden seguir funcionando, sin importar que caigan dentro del rubro de los negocios no esenciales durante la pandemia. Lo anterior, a diferencia de pequeños negocios en los que se ofrecían frutas y verduras, entre otros productos económicos que sí podrían ser utilizados para la elaboración de alimentos para las familias.

Pidieron a las autoridades correspondientes que haya más equidad, pues definitivamente la economía se deprimirá aún más en lo que resta de la contingencia sanitaria, de manera que los comerciantes, especialmente los pequeños, deberían aprovechar toda oportunidad para lograr ingresos.


Lo último en el Heraldo