3 de Febrero de 2025
 

Inician introducción de agua potable en el Predio Santo Tomás

-Unas 100 familias de esta zona se verán beneficiadas con este servicio básico

Por Miguel Bautista

La introducción del agua potable en la calle Palmira del Predio Santo Tomás, es una obra que fue posible gracias al esfuerzo conjunto de pobladores y la oficina Operadora de la CAEV en este municipio, pues si bien la dependencia está haciendo grandes esfuerzos para dotar del vital líquido a muchas zonas de la ciudad, también está haciendo lo conducente para llevar este servicio básico a las comunidades.

Sergio Luján Mejía, director de CAEV Martínez, reconoció que tuvieron una solicitud hace algunos meses por parte del comité de esta calle, donde se llegó a un acuerdo donde los pobladores pondrían la tubería y la dependencia pondría la mano de obra para la introducción de la misma y la excavación correspondiente, por lo que este viernes 24 de abril iniciaron los trabajos correspondientes.

Agregó que se tiene la tarea de cumplir con la encomienda del gobernador del Estado de dotar de agua potable a la mayor parte del Estado, por lo que en este municipio se está haciendo lo conducente, siendo en esta ocasión un aproximado de 300 metros de introducción de tubería y beneficiando a poco más de un centenar de familias, que al concluir dichos trabajos podrán ya hacer sus respectivos contratos para la dotación del vital líquido a quien así lo requiera en varios metros a la redonda.

Así mismo anunció que se tiene otro proyecto en puerta como lo es el levantamiento topográfico de la comunidad Manuel Ávila Camacho a la Nueva Suriana que son comunidades de San Rafael, y que es una primicia, pues se le hará un agregado para una nueva colonia que se está asentando en dicha zona.

Finalmente el presidente del comité de agua potable de esta colonia, agradeció la disposición de la oficina para atender estas necesidades, pues aun y cuando dicha petición se encuentra desde el 2019, apenas lograron reunir el recurso necesario para la tubería e inmediatamente se están dando los trabajos para que se pueda hacer una realidad el contar con el vital líquido en sus hogares, concluyó.


Lo último en el Heraldo