-En pleno pico de la pandemia por Covid-19, microempresarios y pequeños comerciantes comienzan a abrir sus puertas, ya no aguantan la crisis económica, deudas y la incertidumbre. Los ambulantes jamás abandonaron las calles
-En pleno crisis sanitaria, el comercio se ve obligado a abrir negocios, mientras que las autoridades insisten en el confinamiento y cierre de comercios no esenciales
Por Miguel Bautista
A casi un mes de haber cerrado puertas, muchos pequeños comerciantes y microempresarios, han comenzado a abrir sus puertas, la razón es muy sencilla, "ya no aguantan la crisis económica que les ha significado la cuarentena", pues muchos de ellos tienen deudas, nóminas y lo más importante, no tienen recursos para alimentar a sus familias si no es a través de abrir sus negocios.
Muchos de estos comerciantes confesaron que no pueden seguir con las cortinas cerradas y necesitan generar recursos porque van al día, ya que los gobiernos no han hecho lo posible para mitigar los efectos de la cuarentena, los apoyos federales solo es para allegados y consentidos de funcionarios, a los comerciantes pequeños sencillamente los han ignorado.
"Tenemos que pagar la renta, pagar la luz, comprar alimentos y pagar deudas, no podemos seguir sin trabajar, porque a diferencia de las grandes empresas, nosotros vamos al día", dijo un comerciante del centro de Martínez de la Torre consultado por este medio.
Y es que estando conscientes de la pandemia y de que Martínez de la Torre está en emergencia sanitaria por el coronavirus, tienen que trabajar, este fenómeno se da cuando los contagios por Covid-19 está en su pico más alto en el país.
Por otro lado, las autoridades de los tres niveles de gobierno insisten en el confinamiento de las familias y cierre de negocios no esenciales.
AMBULANTES NO HACEN CASO A MEDIDAS, SIGUEN EN LAS CALLES
Por otra parte, el problema del ambulantaje se ha agudizado aún más, a pesar de que se encuentra todo el país en la fase 3 de la emergencia de salud, y es que aún y cuando según un acuerdo de Cabildo los comerciantes de este rubro no podían instalarse en ningún punto de la ciudad, estos simplemente han ignorado los exhortos de las autoridades, ya que en franco desafío siguen en las calles.
En este tenor, algunos incluso se dicen protegidos por lo que se han pasado por el arco del triunfo las medidas preventivas y actualmente se les puede ver en el centro de la ciudad como si nada, poniendo en riesgo a los habitantes de Martínez de la Torre, pues muchos de estos vienen de otros estados como Puebla o Tlaxcala a ofertar en esta zona sus productos.
Martínez de la Torre sigue en espiral ascendente las estadísticas de contagiados, defunciones y casos sospechosos de Covid-19.