-Se puede ver en las personas de escasos recursos de las colonias y comunidades, porque se están perdiendo los empleos
Por Facundo Bartolo Salazar
El grueso de la población está a punto de sufrir de hambre, a causa de la contingencia sanitaria del coronavirus, lo cual se puede ver en las personas de escasos recursos de las colonias y comunidades, porque se están perdiendo los empleos en los diferentes oficios, ya sean carpinteros, albañiles, boleros, jornaleros y cortadores de naranja o limón, alertó Juan Armando López Nolasco, presidente de la asociación civil Grupo Nolasco.
Comentó que “no se sabe lo que va a pasar, porque si antes la mayoría de la gente no tenía dinero, y no había tantos problemas, pues ahora todo se está poniendo peor, porque ahora muchas personas no pueden ganar ni siquiera un poco de dinero, por haber perdido sus empleos”. Añadió que anteriormente existía la opción de que la gente saliera a vender algún producto para aliviar la economía del hogar, pero la cuestión en estos momentos es que se está retirando cada vez más a las personas de las calles.
López Nolasco aseveró que con esa situación las familias ya están llegando al punto de no tener ni siquiera lo necesario para preparar los alimentos, pues el dinero ya se acabó y resulta muy difícil contar con ingresos en estos momentos. Consideró que las dependencias de gobierno deberían implementar actividades que puedan ser de ayuda para la población, sobre todo la de escasos recursos que dentro de muy poco tiempo ya no tendrá de comer.
Sostuvo que también están sufriendo algunos que supuestamente recibían apoyos de gobierno, porque ha habido muchos problemas y a muchos de los solicitantes no les llegó nada, o después de recibir, les fue suspendida la ayuda por alguna razón.