-El primero de tres, uno para Atzalan y otro para Tlapacoyan
Por Brenda Pérez Aguilar
Gracias a las gestiones iniciadas desde el pasado 13 de marzo del 2019, hoy seis personas del rancho San José del municipio de Misantla, fueron beneficiadas con la entrega de un proyecto de acuacultura.
De acuerdo a lo informado por la presidente de la asociación civil Incorporación de la Mujer al Desarrollo Veracruzano (IMDVER), Rosy Sánchez Ramírez, hace un año, la bióloga Rosa Edith Martínez Peralta, Directora de Acuacultura en el Estado de Veracruz hizo un recorrido en este lugar; en donde pudo constatar que el agua era viable para echar a andar este proyecto, el cual ahora es una realidad.
Comentó, que todo fue muy rápido, ya que cuando les notificaron que al proyecto ya le habían etiquetado un recurso, los productores empezaron a trabajar y en ocho días ya había sido montada la estructura para los dos estanques y habían hecho la siembra de 9 mil peces.
En cuatro meses y medio, recalcó, los productores ya estarán sacando su primera venta al mercado, siempre y cuando les tengan un muy buen cuidado, de no ser así, entonces será en seis meses, pero definitivamente esta asociación siempre le ha apostado a la gente responsable y trabajadora, por lo que con este nuevo grupo de acuicultores no será la excepción y tendrán resultados importantes, puesto que el objetivo, es que al año saquen tres cosechas, mismas que serán expendidas a un bajo costo para las familias más vulnerables de la comunidad de Cerro Quebrado del municipio de Misantla.
Sánchez Ramírez, puntualizó que este es el primer proyecto de acuacultura que logran gestionar y aterrizar, pero tienen programados otros dos; uno para Atzalan y uno para Tlapacoyan.
Asimismo subrayó, que en Misantla han entregado varios proyectos en diferentes rubros como por ejemplo: en ganadería e infraestructura, pero este fue el primero de acuacultura, por lo que aprovechó para agradecer el apoyo a gobierno del Estado, al secretario de la Sedarpa, Eduardo Cadena Cerón y a la Directora de Acuacultura, Rosa Edith Martínez Peralta.
Por último, destacó que seguirán trabajando, tomando todas las medidas de prevención, debido al Coronavirus, ya que definitivamente las necesidades del campo de la región no pueden esperar.