3 de Febrero de 2025
 

Bacterias de la boca pueden causar infartos

-Son transportadas en el torrente sanguíneo y pueden llegar a las válvulas de arterias, arteriolas o válvulas del corazón

Por Facundo Bartolo Salazar

Las bacterias de la boca pueden causar infartos, pues son transportadas en el torrente sanguíneo y pueden llegar a las válvulas de arterias, arteriolas o válvulas del corazón, donde pueden ocasionar lesiones que impliquen padecimientos graves, en caso de que los pacientes no se atiendan oportunamente de caries profundas, gingivitis o parodontitis, expuso Federico Pérez Gómez, cirujano dentista.

Mencionó que “los dientes se aflojan, cuando no te atiendes de enfermedades de la boca, y si persiste la situación, las bacterias seguirán avanzando hacia el interior, a través de la circulación de la sangre, y se alojarán en otras partes del organismo, incluyendo el corazón, donde puede haber lesiones, mismas que pueden desencadenar en infartos”. Dijo que de ahí la importancia de que los pacientes se atiendan adecuadamente, con la finalidad de evitar sucesos desagradables.

Pérez Gómez expuso que hay tres padecimientos que la mayoría de las personas sufren en la boca, entre ellas la caries dental profunda, en la que las bacterias descalcifican, perforan e ingresan a la pulpa dental, matándola y pasando al hueso. Ahí se forma un saco de pus, mismo que lleva una enorme variedad de bacterias, las cuales son llevadas en la circulación sanguínea del hueso, que aunque lenta traslada a otras partes del organismo, ya sea en una válvula de alguna arteria importante, o del corazón, o bien en arteriolas. Explicó que ahí las bacterias pueden ocasionar enfermedades, incluso infartos cardiovasculares, o infartos por lesiones en las válvulas.

Habló de otras enfermedades que atacan el centro de los dientes o de las muelas, y la otra que ataca la periferia, que se llama periodontitis. Explicó que la encía que está pegada a la corona de los dientes se llama gingiva, y su inflamación se llama gingivitis la cual se caracteriza por causar mal aliento y sangrado, siendo esto último lo que implica que las bacterias van empezando a ingresar al tejido que tiene circulación sanguínea, y si los pacientes no se atienden, entonces el mal afectará el periodonto, es decir, los tejidos de soporte de los dientes.


Lo último en el Heraldo