-Es el mejor momento para orar, en casa
Por Brenda Pérez Aguilar
La celebración del 3 de mayo “Día de la Santa Cruz”, es una tradición muy arraigada en México, por lo que, en las obras de construcciones, los trabajadores ponen una cruz de madera adornada con flores naturales; mientras que las familias hacen lo propio en sus pozos artesianos, dio a conocer el representante de la diócesis de Papantla, Lorenzo Rivas Fuentes.
Indicó que, este domingo 3 de mayo no pasará desapercibido, sino todo lo contrario, ya que el Día de la Santa Cruz, es una celebración muy venerada por las familias católicas y trabajadores de la construcción.
Y aunque este día muchos albañiles no podrán celebrarlo en sus obras, debido a que no están laborando por la pandemia del Coronavirus, pero pueden celebrar en sus hogares, con sus familias, colocando una Cruz en los pozos o enfrente de sus hogares.
“También pueden rezar algunas oraciones con sus hijos, con la esposa -como un acto de amor y misericordia- y también puede seguir a través de las redes sociales las misas que se realizarán ese día, mientras que algunos padres saldrán a las calles para bendecir las cruces”, añadió.
Rivas Fuentes remarcó que, aunque las iglesias en este momento están cerradas, debido a la pandemia del Covid-19 también es cierto que se han abierto muchas iglesias dentro de los hogares de los martinenses, porque ahí es donde se encuentran los bautizados, resguardados tratando de estar el mayor tiempo posible confinados, por lo que es un muy buen momento para meditar este 3 de mayo Día de la Santa Cruz.