3 de Febrero de 2025
 

Estudiantes en zona rural estudiarán “a la antigüita”

-Con cuadernillos la SEV tratará de que los alumnos de zonas rurales aprendan lo que resta hasta la próxima etapa de clases presenciales

Por Miguel Bautista

Como un logro absoluto, está tratando de hacer parecer la delegación regional y en general la Secretaría de Educación de Veracruz, que en esta zona ya se esté dando la entrega de cuadernillos en comunidades rurales, donde la falta de apoyo del gobierno estatal y federal ha hecho que no llegue la educación en línea o televisada como se pretendía durante este tiempo que dure la contingencia sanitaria.

Desde el 20 de marzo que el Covid-19 obligó al cierre de las escuelas, a partir de ese día, tiembla el sistema educativo escasamente preparado para la formación online; pues las clases no están acordes a los menores y las madres de familia no están preparadas para reforzar estos aprendizajes en sus hijos, lo que ha generado incluso violencia infantil.

Como se dijo anteriormente, los docentes han acusado que se deben ir adaptando como puedan a las circunstancias, en este caso, en las comunidades rurales un escaso porcentaje de alumnos lograron acceder a las plataformas de clases digitalizadas, y los que no han podido, simplemente se les entregará un cuadernillo para que con él puedan rescatar un mínimo aprendizaje de lo que resta del ciclo escolar.

Y es que la dependencia junto con todos sus funcionarios no ha podido, según docentes, garantizar completamente el acceso a la educación y es bien sabido, que los maestros han tenido que hacer uso de la tecnología, cualquiera que ésta sea, para cumplir con la encomienda de no suspender el servicio educativo.

De acuerdo con su experiencia, todo ello ha implicado mayor dedicación para abordar los contenidos curriculares, y la educación a distancia es un medio donde ni siquiera las necesidades básicas están cubiertas, ya que los maestros por la situación ni siquiera pueden pedir fotocopias, uso de internet, computadora o aplicaciones especiales para trabajar y la memorización son prácticas obsoletas, lo que ha demostrado esta crisis, "es que no se puede continuar ocultando la realidad", finalizaron.


Lo último en el Heraldo