3 de Febrero de 2025
 

Sin éxito, iniciativas para leer

Brenda Pérez Aguilar

Aunque es cierto que en España y Argentina es más común ver a la gente con un libro en la mano leyendo en el transporte, Luis G. Mendoza, escritor xalapeño, dijo que en Holanda y Canadá por ejemplo los lectores viajan gratis, mientras que en otros lugares como en México estas iniciativas, no tuvieron éxito.

“Aquí en Xalapa hace tiempo surgió una iniciativa para leer, pues las unidades contaban con libros para que el usuario leyera mientras llegaba a su destino, pero como suele pasar, los libros fueron robados y la costumbre se fue perdiendo, al igual que los espacios como los kioskos de lectura; también fueron desmantelados y dejados al olvido”, lamentó.

Recordó, que cuando Vasconcelos fue Secretario de Educación hizo que en todas las paradas de autobuses hubiera libros, los cuales la gente podía tomar sin condición alguna, pero también había una campaña de intercambio que consistía en llevar un libro que no quisieran, por otro que estuviera en una mesa.

Por lo que consideró importante, volver a trabajar en este tipo de iniciativas, ya que ahora muchos jóvenes están adquiriendo el hábito por la lectura, lo cual se ve reflejado en las ferias de los libros que recorren el país.


Lo último en el Heraldo