3 de Febrero de 2025
 

Difícil el regreso a clases

-Todo dependerá de la evolución de la pandemia en esta zona del Estado y en las próximas semanas

Por Miguel Bautista

Autoridades educativas señalan que la modalidad en que son impartidas las clases por la contingencia que atraviesa el país, dejará una gran enseñanza tanto a alumnos, docentes y padres de familia, pues cada uno estará enfrentando nuevos retos para llevar a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje desde los hogares.

El secretario de organización de la región 5 de la Sección 32 del SNTE, Edgardo Martínez Juárez opinó en entrevista que a pesar de poder considerarse como buena, esta modalidad no es totalmente eficaz, puesto que no se puede contar con la participación de todos los padres de familia, pues algunos de ellos tienen otras prioridades durante esta pandemia, como lo es llevar el sustento a sus hogares, lo que les resta tiempo para poder apoyar a sus hijos en la realización de las actividades.

Explicó que también hay padres de familia que han tomado conciencia sobre la labor de los docentes que trabajan a veces con más de 30 alumnos, pues en los hogares se les dificulta llevar a cabo las tareas de sus pequeños y en el tiempo estipulado por los maestros, remarcando que es aún más difícil para aquellas familias que cuentan con dos o tres niños en casa de diferentes niveles.

Expresó que si bien hay cosas negativas durante esta cuarentena también se cuenta con cosas positivas, como la superación de obstáculos, en este caso para los profesores que tienen que adaptarse y conocer más tecnologías para poder llevar las clases hasta los hogares.

Por último, comentó que en cuanto a la fecha estipulada para el regreso a clases, aún no se conoce la fecha, pues aunque se ha informado que será el 1 de junio, aún se debe esperar a que disminuya el número de contagios.


Lo último en el Heraldo