-Con las primeras lluvias que han caído será posible fertilizar adecuadamente las huertas, con mejores resultados
Por Facundo Bartolo Salazar
Los citricultores resistirán la sequía pronosticada para el presente año, pues con las primeras lluvias que han caído será posible fertilizar adecuadamente las huertas, y quienes ya han realizado esas labores, obtendrán mejores resultados, porque el agua de lluvia permitirá que los árboles absorban mejor los nutrientes, expuso Leobardo Pérez Rendón, productor de cítricos.
Comentó que “pues ojalá que haya errores en los pronósticos de sequía severa, y estas últimas lluvias que han caído nos dan esperanzas de que la situación no se ponga muy difícil, sobre todo porque la mayoría de los productores no están preparados para enfrentar esas condiciones climatológicas adversas”. Opinó que con la humedad que ahora hay en los suelos de esta región citrícola será posible fortalecer las plantas, ya sean de limón o de naranja, para que tengan más probabilidades de sobrevivir ante la falta de agua que se podría dar en los próximos meses.
Pérez Rendón indicó que además de la fertilización los citricultores deben poner también más empeño con sus labores diarias en relación al combate de plagas y malezas que afectan el desarrollo y el vigor de las plantas de cítricos. Sostuvo que de esa manera los árboles se fortalecerán, con amplias posibilidades, no solamente de sobrevivir, sino de dar una buena producción, aun con el impacto de una sequía, la cual se espera que no sea tan severa como la del año pasado.
Insistió en que todos los productores deberían emprender medidas de prevención, pues definitivamente no es deseable que se vuelvan a repetir los problemas del año pasado con la sequía, pues es una situación difícil en la que no es posible lograr el respaldo de las dependencias de gobierno.