-Hay vaivenes en los precios de la tonelada de caña, independientemente de los buenos precios del azúcar
Por Facundo Bartolo Salazar
Los cañeros seguirán produciendo, pese a las dificultades que han enfrentado desde hace años, en lo que se refiere a las inversiones que tienen que hacer en sus parcelas y los vaivenes en los precios de la tonelada de caña, independientemente de los buenos precios del azúcar, expresó Beatriz Lecortua Muro, productora de la gramínea.
Mencionó que “a pesar de que los ingenios donde entregamos el producto están muy lejos, todavía nos queda alguna ganancia, y por eso le seguimos echando ganas, sobre todo porque no hay grandes opciones para apostar a otros cultivos que no tienen mercado”. Dijo que los productores tienen la confianza de que el precio del azúcar no caerá, pues se tiene conocimiento de que hay buenas opciones para la exportación, de manera que esos beneficios deberían llegar hasta los cañeros.
Lecortua Muro recordó que en los últimos años los precios del azúcar han sido buenos, pero reprochó que los pagos por tonelada de caña se hayan mantenido iguales, lo cual consideró no es justo y no debería seguir pasando, porque eso afecta la economía de los cañeros. Apuntó que los productores que entregaron sus cañas esperarán a conocer los montos de sus liquidaciones para que en su caso hagan las observaciones pertinentes ante las empresas para que tomen cartas en el asunto, o bien, se emprendan acciones al respecto.
Destacó que la situación económica está muy crítica, por lo que confió en que en este año los ingresos de los cañeros serán mejores, pues de lo contrario sus necesidades tenderán a agobiarlos más, especialmente en esta contingencia sanitaria del coronavirus. Finalizó expresando la esperanza de que los cañeros seguirán adelante con su cultivo, hasta que haya mejores opciones para trabajar sus tierras.