-A estas alturas sin ventas no podrán sostener sus negocios, sobre todo sabiendo de los costos que ello implica
Por Facundo Bartolo Salazar
Será muy difícil que los pequeños comerciantes se recuperen tras la cuarentena por el coronavirus, pues a estas alturas sin ventas no podrán sostener sus negocios, sobre todo sabiendo de los costos que ello implica, al no contar con grandes capitales para invertir, o por lo menos resistir los efectos de la pandemia, que no tiene aún fecha para hablar de una estabilidad, manifestó Román Guerrero Carmona, dirigente regional de la CROM.
Comentó que “es cierto, nadie se esperaba esta contingencia, ni tampoco nadie sabe cómo manejarse ante estas dificultades que se están viviendo, sobre todo en lo laboral y económico, de manera que el gobierno debería dar más facilidades a los pequeños comerciantes, aunque no de los recursos que prometió”. Insistió en que la situación cada vez es más crítica, porque la mayoría de las personas se están quedando sin ingresos, y con ese problema los comercios tendrán mucho menos entradas. Mencionó entonces que los gobiernos deberían entregar los recursos prometidos, por lo menos a los comerciantes anotados en el padrón de créditos a la palabra.
Guerrero Carmona recomendó a los solicitantes de esos beneficios a resignarse a que no llegara ese dinero, pero en cambio, consideró que los gobiernos de los diferentes niveles deberían permitir trabajar a los pequeños comerciantes, aun con horarios o espacios restringidos, pero sostener al menos un pequeño flujo de ingresos. Dijo que de esa manera, ese gremio llegaría fortalecido al final de la cuarentena, y podrían esperar a que la economía se siga recuperando, para que así puedan aspirar a mejores ingresos en el corto plazo.
Lamentó que días como el próximo 10 de mayo no sean alentadores, pero reiteró que se deberían aplicar acciones para que la actividad económica se mantenga, pero para ello deberían trabajar conjuntamente los comerciantes y los gobiernos en sus diferentes niveles.