-Para choferes de taxis, concesionarios también buscan ser beneficiados
Por Brenda Pérez Aguilar
Trabajadores del transporte público en su modalidad de taxi de este municipio, ya empezaron a recibir el apoyo del programa: Acciones Emergentes por Contingencia Sanitaria (AECS) de Gobierno del Estado, el cual consiste en mil pesos mensuales.
Raúl Rivera Garcés, integrante del Sitio Hidalgo, dijo que, de este municipio son un promedio de 200 choferes, esto de acuerdo a un padrón, pero muchos de sus compañeros todavía están acudiendo a registrarse a la secundaria José María Mata, por lo que esperan que al menos, el 55% de los choferes reciban este beneficio.
El también Vicepresidente de la Unión de Taxis Estacionarios del municipio, indicó que, aunque será un poco difícil que se puedan apoyar a todos, esperan que así sea y aunque el apoyo se está brindando como Transporte Público; hasta este momento los concesionarios no han recibido ningún beneficio, pero ojalá y sí se apoye a todos los choferes, puesto que todos los sectores están pasando por una situación muy crítica.
El también trabajador del volante, enfatizó que ayer, antier le avisaron que el programa también contemplaría a los concesionarios y hasta los requisitos le dieron, por lo que le mandó mensaje a varios compañeros y se volvió a realizar otro empadronamiento para ellos.
“Ahorita vengo de las oficinas del Bienestar, llevamos una solicitud de apoyo, estuvimos platicando con la Delegada, Eliud Herrera Félix y nos dice que ya cerraron la plataforma y solamente están en la espera de indicaciones para abrirla y tratar de censar”, citó.
Agregó, que también tocaron el tema del apoyo anunciado por parte del presidente de la república, de los $25 mil pesos en microcréditos para pagar en tres años, por lo que se iba a comunicar con su coordinador estatal de los programas de Apoyo Social en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara y posteriormente les informaba los últimos detalles para saber cuándo abren la plataforma y si podían ingresarlos.