Por Álvaro Guerrero
El proceso para la asignación del próximo Fiscal General del estado de Veracruz es ilegal, porque la convocatoria, que fue lanzada a inicios de este mes, no iba conforme a lo establecido en el artículo 67, de la fracción primera del inciso D, además de que fue elaborada por la Junta de Coordinación Política y no por la comisión que le corresponde hacerla, opinó Guillermo de la Rosa Ortiz, presidente del Colegio de Abogados de Martínez de la Torre.
Por lo anterior, explicó que, “tengo la firme convicción de que esta convocatoria fue de manera ilegal, por qué motivos, la constitución del Estado en su artículo 67, fracción primera, inciso D, hace manifestación de quién es el indicado para hacer tal convocatoria, en este caso es la comisión de Procuración de Justicia, quien debe llevar a cabo el proceso y lo está haciendo la Junta de Coordinación Política”.
Desde el momento en que la Junta de Coordinación Política suplantó funciones para la creación de la convocatoria, comentó que, con ese tipo de acciones, por parte de esa comisión solo evidencia que el proceso va a ser viciado, porque los legisladores de esa comisión violentaron las leyes antes de ejercerlas.
Agregó que, “para eso está la constitución, están las leyes, se debe seguir de acuerdo a las leyes, no de acuerdo a un capricho, en todo caso, la Junta de Coordinación Política está lanzando la convocatoria para hacerlo de modo, pues todo está viciado por todos lados, tanto por cuestiones jurídicas y cuestiones políticas”.
Aunque el Gobierno Federal ha hecho un esfuerzo en combatir la corrupción, eso no se refleja a nivel Estado, la muestra de eso es la manera en que se ha conducido el proceso para elegir un nuevo Fiscal General a modo, que beneficia en nada para los veracruzanos.
Finalmente recomendó que nuevamente se lance otra convocatoria, pero que en esta ocasión sea por parte de la comisión que le corresponde a hacer ese tipo de invitaciones, además, de que vayan en apego a la constitución veracruzana, pues refiere que es la única manera en que se evitarían varios señalamientos.