19 de Mayo de 2025
 

Inquietud en región escolar por casos de Covid en municipios

-Padres de familia renuentes a regreso a clases el 1 de junio

Por Miguel Bautista

La inquietud de docentes y padres de familia en esta región escolar número 5 es más que latente, pues la mayoría de municipios que comprende esta zona tienen casos positivos de coronavirus, por lo que la renuncia de padres de familia a un posible retorno el primero de junio está lejos de ser aceptado.

Edgardo Martínez Juárez, secretario de organización de la región 5 del comité ejecutivo de la sección 32 del SNTE, explicó en entrevista que ante la pandemia que vive y el aumento de casos de Covid-19 en el municipio y esta región padres de familia temen que este 1 de junio tengan que regresar a las aulas sus hijos.

Expresó que de tener que regresar a las aulas se requiere de medidas estrictas como las que se realizan en otros países, aunque a decir verdad difícilmente los niños podrán mantener estas medidas, además de que para la sanitización de los espacios educativos y del personal se requiere de insumos quedando a expensas el quién cubriría este tipo de gastos.

Agregó que ante esta situación es que diversos gobernadores de distintas entidades han optado por preservar la salud de los menores y han decidido continuar con las clases a distancia hasta culminar el ciclo escolar.

Dijo que por el momento este sector está a la espera de las indicaciones pertinentes para el retorno a clases, pues el Sector Salud es quien dará las disposiciones adecuadas, ya que a pesar de haberse señalado que en algunos municipios se retomarían las clases presenciales el día 18 de mayo mucho se teme que no sea así, pues la epidemia se ha complicado durante estos últimos días.

Opinó que la mejor opción es seguir resguardando a los jóvenes e infantes para no exponerlos a un contagio, ya que en otros países que estaban retomando sus rutinas diarias ante el descenso de casos ahora nuevamente están recayendo en este problema.

Recalcó que el riesgo de un contagio continúa por lo que muchos padres están mencionando que no enviarán a sus hijos si se reanudan actividades el primero de junio.

Por otra parte, indicó que la educación no puede mantenerse al margen del avance tecnológico, motivo por el cual maestros y alumnos se deben actualizar como está ocurriendo en esta etapa, por lo que los docentes que decidan no hacer tendrían que optar por el retiro, para dar paso a la generación que está capacitada para el uso de estas.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025