-No está claro cuando comenzará todo a regresar a la normalidad
Por Facundo Bartolo Salazar
Desesperación y deudas está dejando la pandemia por el coronavirus, sin que esté claro cuándo comenzará todo a regresar a la normalidad, sobre todo porque se observa a mucha gente que no cumple con las recomendaciones, siendo ese un panorama desolador para quienes tienen la necesidad de trabajar para obtener ingresos, pero tienen muy pocas o ninguna oportunidad de hacerlo, expresó Mauro Alvarado Loranca, abogado.
Mencionó que “no solo los abogados estamos enfrentando los efectos de la contingencia sanitaria, principalmente menos oportunidades de trabajo, lo cual hace muy difícil continuar cumpliendo con obligaciones cotidianas como renta de oficina, además de los gastos prioritarios del hogar”. Añadió que ante ese panorama, quienes no se habían endeudado, o acudido a empeñar algo, ahora si lo están haciendo en las empresas que se dedican a esos giros, con el riesgo de continuar con la misma problemática, o incluso peor.
Alvarado Loranca manifestó que no hay otra opción, más que continuar con la vida diaria, limitándose en gastos todo lo que sea posible, puesto que a estas alturas muchas familias ya tienen dificultades para mantener surtida la despensa y preparar la alimentación diaria. Es por esa razón que, enfatizó, todas las personas deberían tomar conciencia de una vez por todas para hacer un esfuerzo sobrehumano para acatar las recomendaciones de las autoridades, porque de lo contrario, la cuarentena se extenderá aún más, implicando eso que la economía se podría deprimir aún más, resultando afectados todos o la mayoría de los ciudadanos que tienen la necesidad de contar con ingresos. Confió en que la pandemia se controlara, pero insistió en que el problema es visualizar cuando las cosas se volverán a normalizar, para bien de todos.