-Durante esta contingencia sanitaria
Por Brenda Pérez Aguilar
Debido a que Martínez de la Torre tiene la clasificación Tarifa 1B en el suministro de energía eléctrica y durante esta contingencia sanitaria, las familias están realizando un mayor consumo, los recibos serán más altos.
De acuerdo a lo informado por el Vocal del Consejo de la CFE con sede en Teziutlán en Martínez de la Torre, Federico Pérez Gómez, durante esta contingencia, las familias quieren un mayor confort en sus hogares, por lo que casi durante todo el día la televisión está prendida, al igual que los ventiladores, se abre un mayor número de veces el refrigerador y quien tiene dos, tres mini Split están prendidos más horas de lo normal, rebasando los kilos watts subsidiados, por ello el incremento de los recibos.
En Martínez de la Torre, San Rafael y al parecer Tlapacoyan, explicó, tienen la clasificación tarifa 1B, por lo que se tiene subsidiados 250, 225 mínimo 200 kilo watts por mes y hay veces que el recibo trae 450 kilos subsidiados por bimestre.
“Pero si tú consumes 250 kilos watts te va a costar entre 70 y 90 centavos, el kilowatt partido en dos te da un promedio de 80, 85 centavos, lo cual significa que son menos de $500 pesos con todo y el IVA, pero cada 100 kg watts extra vale $350 pesos y esto es lo que desconoce la población”, citó.
Pérez Gómez destacó, que para que la CFE condone los pagos durante esta contingencia sanitaria, tiene que venir la indicación del Gobierno Federal si así lo considera, lo cual duda que haga, pero bien pudiera dar facilidades de pago, dar un margen de más kilowatts subsidiados por ser zona calurosa.
En ese sentido recordó, que vivió 10 años en Sonora y no les regalaron la tarifa 1F así nada más, sino que el pueblo se unió, con las asociaciones civiles, clubes, organismos no gubernamentales y realizaron todo un proyecto para presentarlo a la CFE y fue así como les fueron concediendo tarifas con mayor kilowatt subsidiado.
Esta contingencia sanitaria que se está viviendo en el país, destacó, es el mejor momento para que todos se unan y levanten la voz ante el gobierno federal.
“En lo personal, ya le mandé un correo electrónico a Rocío Nahle planteándole la situación que se vive en Martínez de la Torre, -aunque hasta este momento no se han registrado las altas temperaturas características del municipio-, esperando que me conteste lo antes posible”, refirió.
Para finalizar, añadió que, si alguna familia tiene dudas acerca del costo de su recibo, lo primero que tiene que realizar, es desconectar todos sus aparatos electrodomésticos y checar si su medidor se mueve, de ser así, entonces tiene que llamar a un electricista, debido a que tiene una conexión mal y está haciendo tierra y si tienen focos antiguos, reemplazarlos por focos Led y desconectar los aparatos que no están ocupando.